Subasta - Normativa

Esta plataforma cuenta con el apoyo institucional y el trabajo desarrollado durante el programa de desbrave y manejo, por lo tanto, desde este punto de vista, las normas establecidas no tienen mayor pretensión que servir de contacto entre el criador propietario y el posible comprador.

A continuación se exponen las normas básicas por las que se regirá esta plataforma:

NORMAS PARA PARTICIPAR EN LA SUBASTA ON LINE
“PROGRAMA DE DESBRAVE 2021”

1. Toda persona interesada en participar en esta subasta debe inscribirse previamente para poder realizar una puja sobre cualquiera de los animales mostrados. El hecho de participar en esta subasta supone que la persona interesada en pujar, comprende y acepta las condiciones básicas de participación.
* Solo es necesario inscribirse una vez aunque se puje por diferentes animales.

2. La Subasta de cada animal será independiente y el precio de salida mínimo fijado se establece por parte del propietario con el objeto de dar posibilidades al pujador para llegar y/o sobrepasar el precio de Reserva que cada propietario ha establecido por su animal. Este precio de Reserva quedará fijado de antemano y obrará en poder de la Organización.

3El animal con precio de Reserva será señalado con un “R” en su ficha de presentación y solamente la organización y el propietario serán conocedores de la cantidad por la que, si no se llega a ese precio, el animal no será vendido. Cabe la posibilidad, en todo caso, que si el ejemplar no alcanza el precio de Reserva marcado por el ganadero criador se facilite a la última puja el contacto con el propietario para su negociación y/o posible acuerdo por ambas partes.

4. Las pujas se realizarán con un rango de incremento de 250 euros.

5. El comienzo de las Pujas será el día 14 de octubre de 2021 a las 12:00 horas. La finalización de las Pujas será el día 14 de noviembre de 2021 a las 23:59 horas.

6. Desde la organización se velará porque el sistema de pujas sea transparente antes, durante y al finalizar, y en todo caso, el acuerdo definitivo será responsabilidad de la parte vendedora y la compradora.

7Una vez realizada la adjudicación del ejemplar, estando ya los animales en la explotación del criador, la organización pondrá en comunicación al criador y al comprador para realizar las gestiones oportunas de compraventa (revisiones, contratos, etc.), estando excluida la organización de cualquier responsabilidad sobre estas gestiones y de los acuerdos que entre las partes se adopten.